Traducción automática y postedición humana

El desarrollo tecnológico ha logrado que la Traducción Automática (TA) haya dado un tremendo salto cualitativo. Este aumento de calidad, sumado a la reducción de costes fruto de la automatización, hace que muchas empresas se planteen echar mano de esta modalidad de traducción. Sin embargo, otras muchas son reticentes en cuanto a la calidad final de los textos: ¿puede una máquina igualar la traducción de un humano?

Lo cierto es que las soluciones de traducción automática cada vez son más sofisticadas. Los motores de traducción pueden entrenarse, personalizarse y adaptarse para que respondan a las necesidades de un ámbito determinado.

Las herramientas de TA profesionales no son sistemas genéricos como aquellos que podemos encontrar gratuitamente por internet, sino que pueden echar mano de glosarios específicos del sector, personalizándose para un cliente, una temática o un binomio de idiomas concreto.

Esta intervención humana previa para adaptar los motores de traducción puede sustituirse o complementarse por una revisión y una edición posterior por parte de un traductor profesional.

La traducción automática, con o sin postedición humana, cuenta con dos ventajas destacables:

  • Permite acortar tiempos, facilitando una traducción en tiempo real (síncrona) o rápidamente (asíncrona). Esto facilita que las empresas puedan dar el salto a la internacionalización en un tiempo récord.
  • Reduce los costes de traducción. Esto es especialmente interesante cuando se busca traducir un gran volumen de textos, dado que el precio por texto se ve reducido muy significativamente.

Cabe señalar que no todos los tipos de textos son susceptibles de traducirse automáticamente. Es importante conocer las limitaciones de la traducción automática para que el resultado siempre sea satisfactorio para el cliente.

traductora profesional

En Linguaserve valoramos los textos para asegurarnos que con este sistema de traducción automática se puedan lograr los objetivos deseados en cuanto a calidad final. De este modo, siempre recomendamos a nuestros clientes la mejor solución multilingüe.

Algunos de los casos en los que está indicada una traducción automática son los siguientes:

Cuándo apostar por la traducción automática

Cuando se requieren distintos niveles de calidad (Quality on demand) para distintos textos:

  • Calidad informativa (Gist Translation): sin revisión humana (Row MT ouput)
  • Calidad comprensiva: con revisión humana o postedición ligera (Light Postediting)
  • Calidad profesional: alta calidad con revisión o postedición humana completa (Full Postediting)
  • Como herramienta de redacción: ayudar a las personas que conocen un idioma, pero tienen dificultades para escribirlo.

Por qué completar la traducción automática con una postedición

  • Una mayor naturalidad. El lenguaje tiene un importante factor cultural que da lugar a doble sentidos, matices o giros lingüísticos. Una revisión por parte de un traductor humano de aquello traducido automáticamente asegura que no se pierda el carácter del texto y que este tenga un estilo más natural. En definitiva, que sea más humano.
  • Revisores cualificados. Los revisores que realizan la postedición tras una TA están igualmente cualificados que aquellos profesionales que realizan una traducción íntegramente humana. Del mismo modo, los revisores también disponen del texto original de referencia, para contrastar la equivalencia de significados entre las dos versiones.
  • Calidad final asegurada. Una revisión, ya sea tras el trabajo previo de una persona o de un motor de traducción, elimina posibles errores y pule y mejora el texto, para un resultado final óptimo.

Tenemos casos de éxito en todos los sectores. Conoce alguno de ellos:

Administración pública

Banca y seguros

Educación y Deporte

Energía

Moda, Retail & Ecommerce

Salud

Telecomunicaciones & Tecnología

Turismo y Hoteles

Todas estas empresas ya confían en nosotros. ¿Y la suya?