Cuándo necesitas los servicios de outsourcing lingüístico
Aunque existe la posibilidad de solicitar cualquiera de nuestros servicios en esta modalidad, lo cierto es que el outsourcing lingüístico es especialmente útil en casos como los siguientes:
- Si se manejan datos o información sensibles o en los que la confidencialidad es primordial y, por tanto, se prefiere optar por una solución en la que estos no salgan de las instalaciones de la empresa o institución.
- Para la gestión de proyectos concretos, en los que se precisa de personal externo de apoyo que trabaje en las propias oficinas para agilizar el proceso de trabajo.
- Si se precisa de cualquier servicio de soporte o refuerzo relacionado con la traducción, la localización o la interpretación, donde sea necesaria una mayor cercanía con el departamento de traducción o gestión propios.
- También puede serte especialmente útil si, aún no manejando volúmenes excesivos de información, necesitas de la figura de un traductor, intérprete o revisor de textos especializados en plantilla. Esto ocurre en muchas ocasiones con PYMES en proceso de crecimiento, donde no existen perfiles de este tipo.
- El outsourcing lingüístico, con los recursos que puede proporcionar un traductor in-house en plantilla, también puede ser de gran utilidad en el caso contrario al anterior. Es decir, cuando una PYME produce un flujo constante de contenido en el que se hace necesaria la presencia de un profesional en plantilla que conozca los aspectos técnicos y los métodos de trabajo de la empresa.
Ventajas de los servicios de outsourcing lingüístico
Derivado de lo anterior, podríamos decir que la correcta utilización de la figura de un traductor in-plant puede suponer grandes ventajas a tu compañía. Entre ellas, podríamos destacar:
- Un tratamiento de la información adecuado y acorde con las especificaciones técnicas requeridas que de otra manera sería difícil alcanzar. Cabe recordar que este profesional cuenta con un perfil especializado y que, además, tratará dicha información con el enfoque y la identidad corporativa propia de cualquier profesional de tu compañía.
- Agilización de procesos. El hecho de contar con un especialista interno supone no tener que depender de un servicio externo, con el consecuente aumento en la duración de las tareas que ello supone.
- Ahorro de costes. El traductor in-plant será uno más de tu plantilla, lo que se traducirá en un ahorro en los costes de externalizar del servicio.
¿Aún te quedan dudas sobre cuándo necesitas un servicio de outsourcing lingüístico? Contacta con nosotros y te daremos todo el asesoramiento sobre el servicio que necesitas.